Conoce las estadísticas de los resultados demográficos para tus campañas de AdWords en Google Search
A lo largo de su historia, Google ha logrado un enorme impulso dentro de la publicidad en internet con la firme convicción de apoyar a los anunciantes a que logren sus objetivos de mercadotecnia digital. Hace un año dio a conocer cambios en las campañas de Google AdWords donde se incluía la orientación demográfica para la publicidad en la red de búsqueda, donde veía por la segmentación de los anuncios publicitarios, así como ajustar las ofertas en función de las estimaciones de los usuarios por edad y sexo.
De los cambios que la tecnológica realizó en el algoritmo de Google AdWords desde el otoño de 2016, el segmento indeterminado ha resultado un inconveniente que ha generado un gran proporción del tráfico, por lo que algunos anunciantes desconfíen de la información demográfica. Sin mencionar que son simples estimaciones, ya que cualquiera que haya visto a Google adivinar su edad sabe que los resultado pueden estar muy lejos. Independientemente de la precisión, si estos segmentos muestran diferencias significativas y contienen suficientes usuarios, vale la pena incorporarlos a las campañas de Google AdWords.
Al respecto, se realizó un informe de al menos 80 cuentas estadounidenses de empresas Pymes con un presupuesto entre 20 mil dólares al mes y 600 mil dólares al mes. De esta manera, sabremos si los resultados demográficos mejoran o no las campañas de Google AdWords. Cabe mencionar, que las cuentas seleccionadas se ejecutaron continuamente sin ningún cambio importante en los niveles de gasto.
Para iniciar, consultamos las impresiones para ver si podemos usar la información demográfica como método que nos indique quién ve nuestros anuncios publicitarios en la publicidad de la red de búsqueda.
- Género. Teniendo en cuentas las impresiones, las tasas de coincidencia mejoraron moderadamente durante el año. El otoño pasado, las coincidencias indeterminadas representaron aproximadamente el 70% de las impresiones, en octubre de 2017 esa tasa cayó a los 50 superiores. Podemos esperar ajustar por sexo para poco menos de la mitad de los usuarios.
- Edad. Destaca la misma tendencia en la coincidencia de rango de edad. Los partidos indeterminados comenzaron a mediados de los 70 y cayeron a alrededor de 60 durante el año. En comparación con el género, tenemos menos influencia y nos centraremos estrictamente por rango de edad.
A continuación, el informe detalla si a tasa de coincidencia varia según la acción. ¿Se mantiene la misma tendencia en los clics y las conversiones? Al respecto, se podría plantear la hipótesis de que tomar una acción positiva y cuantificable aumentaría la tasa de clasificación; los resultados son los siguientes:
- Clics. En este punto, se mejoraron los clics al igual que las impresiones, pero el cambio en las coincidencias con los clics fue menos dramático que las impresiones. Esto se debe a que los clics tienen una tasa de coincidencia mucho mayor desde el comienzo. El género fue el menos dramático de los dos. Las tarifas disminuyeron de un 40% a 34% en las campañas de Google AdWords; sin embargo, hubo mejoras en términos de volumen total. El otoño pasado, menos del 50% de los clics no se igualaron a un rango de edad en comparación con el 41% de finales de 2017.
- Conversiones. La tasa de coincidencia por conversiones es similar a la anterior. Al igual que con los clics, el género fue el cambio menos dramático y las tasas disminuyeron de 37% a 32% en las campañas de Google AdWords. Las conversiones tampoco mostraron un gran cambio, pero la actividad tuvo una tendencia de poco menos del 40%.
Con los resultados del Informe de Desempeño de Género y el Informe de Desempeño por Edad se determinó que la tasa de coincidencia varia según la acción. Al menos en términos de usuarios que vieron los anuncios de Google AdWords en comparación con los que realizaron una acción. Esto no necesariamente tiene un gran impacto en las tácticas que abordamos, pero nos da una idea de cuánto puede coincidir entre los usuarios interactuaron con nuestro anuncio de AdWords o sitio web.
El género muestra una disparidad inmediata en términos de tasas de coincidencia. Durante el año, la tasa de coincidencia indeterminada cayó al 26% para dispositivos móviles, mientras que en PCs, nunca estuvo por debajo del 42%. Todos los dispositivos mostraron mejoras durante el año, pero los dispositivos móviles comenzaron con una ventaja importante, ¡con un 30% inigualable en comparación con el 50% inigualable en el escritorio!
Podríamos esperar que el tráfico móvil sea un importante contribuyente a los cambios que vemos a nivel agregado ya que los usuarios dependen más de los teléfonos móviles. La coincidencia es probablemente más fácil ya que es probable que los usuarios mantengan sus inicios de sesión activos en todas las aplicaciones y servicios.
Fuente : primeraposicion.mx