Te sorprendería saber cuántas marcas no completan esta fase. Las etiquetas te permiten
reunir la información sobre tus clientes que necesitas para crear listas de remarketing eficaces.
Emplea la siguiente configuración, que para mi es una de las adecuadas.
1. Debes etiqueta tus sitios web para móviles y ordenadores al completo.
Motivo: Las etiquetas te permiten reunir la información sobre tus clientes que necesitas para crear listas de remarketing eficaces.
Segmenta tus clientes potenciales
2. Centra tus listas de remarketing en los visitantes de la página principal, de la página de
categoría, de la página de producto o de oferta, en los usuarios que abandonan el carrito
y en los que ya han generado conversiones.
Motivo: Puedes adaptar tus pujas y anuncios a las formas de interacción de los visitantes más valiosos.
Establece tus pujas y formatos de anuncio para tener éxito
3. Alinea el remarketing con las pujas de CPA objetivo.
Motivo: Las pujas dinámicas suelen generar mejores resultados y te permiten ahorrar tiempo, que luego puedes invertir en otras áreas de vital importancia.
4. Utiliza todos los tamaños y formatos de los anuncios de display, incluidos los adaptables, para móviles, de imagen y en HTML5.
Motivo: Te ayudan a llegar a la audiencia en el momento oportuno.
5. Emplea el remarketing dinámico para mostrar los anuncios más personalizados.
Motivo: Es más probable que vuelvan a tu sitio web para completar una compra aquellos clientes que vean anuncios que contengan la oferta que habían consultado previamente (o una oferta similar).
6. Da el siguiente paso: pasa de las pujas de CPA objetivo al retorno de la inversión publicitaria objetivo (ROAS objetivo).
Motivo: La transición del coste por adquisición (CPA) objetivo al ROAS objetivo suele proporcionar el mayor valor total en el nivel que quieres.
Elimina las restricciones para obtener el mejor rendimiento
7. Deshazte de las exclusiones por idioma, ubicación geográfica y ubicación.
Motivo: Cuando alguien ya ha visitado tu sitio web, es más probable que compre un producto, independientemente del contexto.
8. Automatiza las limitaciones de frecuencia.
Motivo: Los algoritmos de Google optimizan las limitaciones de frecuencia por ti y, para hacerlo,
se basan en la probabilidad deque un usuario haga clic en tu anuncio y convierta desde ahí.
Busca nuevos clientes que cumplan tus objetivos
9. Utiliza Audiencias similares o la segmentación automática para ampliar tus listas de remarketing y llegar a nuevos clientes.
Motivo: Estas funciones pueden incrementar el volumen de remarketing y ayudarte a conseguir nuevos clientes al coste adecuado.
10. Usa Audiencias en el mercado para adquirir nuevos clientes de mitad del embudo.
Motivo: Al llegar a usuarios que busquen activamente lo que tú vendes o que piensen comprarlo, puedes dirigir a tu sitio web más tráfico que cumpla tus objetivos.
Néstor Boll
AdWords Account Specialist
Blogger Oficial : www.aguacatedigital.mx