Existe variedad de redes sociales para crear anuncios dependiendo del objetivo y del canal que se use para conectar con tu público objetivo y entre esos Facebook Ads, Twitter ads, Linkedin Ads, que no se puede negar, si son buenas opciones, pero no las efectivas para activar y visualizar anuncios.
Los anuncios creados en Facebook y Twitter se muestran en el muro o timeline de los usuarios y en Adowrds los anuncios en páginas web y blogs. Los anuncios de Adwords muestran los anuncios en el buscador más usado del mundo: google, y en millones sitios web. Esto aumenta considerablemente las posibilidades de conseguir clics e impresiones, algo fundamental si tienes como objetivo hacer crecer tu negocio.
1. Complementa tu estrategia SEO
Toda empresa quiere conquistar el primer lugar en las redes sociales dentro de su industria para estar en los primeros puestos en posicionamiento orgánico – SEO-. este mismo ofrece resultados a largo plazo y una inversión estable de recursos pero no tiene por qué ser la única opción para una empresa. Lo ideal es combinar SEO con SEM y lanzar campañas en fechas clave para el negocio que favorezcan buenos resultados de posicionamiento a corto plazo.
2. Más conversiones que en Facebook y Twitter
Aunque las redes sociales son un medio idóneo para conectar con los usuarios también son un medio que genera cierto rechazo a la publicidad. Dependerá de la circunstancia y el producto pero ten en cuenta que a través de Adwords muestras el anuncio en el buscador de Google, algo que te garantiza dos cosas: mayor cobertura y alcanzar a usuarios predispuestos a recibir información comercial o a una compra. Al fin y al cabo eso se traduce en mayor rentabilidad y conversiones.
3. ¡Puedes conectar con los clientes que te están buscando!
Los usuarios compran y buscan información de todo tipo en Google. Con tus anuncios se lo pondrás más fácil y tendrán más posibilidades de conectar contigo. Serás visible para todas aquellas personas que realicen búsquedas con palabras relacionadas de tu sector, negocio, producto o servicio.
4. Tienes herramientas de segmentación a tu alcance
Si algo tiene Adwords son opciones para segmentar y elegir las opciones que más se ajusten a lo que necesitas. Orientación geográfica, idioma, mostrar anuncios en otros dispositivos, seleccionar extensiones de mapa, teléfono, público, palabras clave, tipos de anuncio, frecuencia son alguna de ellas. El secreto está en configurar bien y elegir las adecuadas.
5. Puedes medir tus progresos desde el minuto 1
Normalmente sólo necesitarás 1 o dos días para empezar a recibir información del progreso y resultado de tus anuncios y palabras clave. Tendrás acceso a un panel visual dónde controlar diferentes ratios y porcentajes así como informes de rendimiento y conversión de tu campaña.
6. Adwords se ajusta a ti no al revés
En este aspecto puedes estar tranquilo que no vas a recibir presión de ningún tipo por parte del programa. El grado de compromiso lo pones tu fijando tu presupuesto y no estás sujeto a nada si no quieres.
7. Edición instantánea y directa
Equivocarse es de sabios…dicen por ahí. Estoy de acuerdo, además es una manera estupenda de aprender y corregir errores. Adwords te permite cambiar las veces que necesites la configuración y ajustar dependiendo de tus resultados.
...Y lo más importante ¡
8. Control sobre el presupuesto
Desde el principio se puede poner un tope al presupuesto. Sólo tienes que tener en cuenta la puja individual por palabra clave, el presupuesto diario y calcular el presupuesto total por mes.