Una de las preocupaciones más grandes de los responsables de comunicación y relaciones públicas es definir las metas de sus equipos. Se conocen como KPI (Key Performing Indicator o Indicador clave de desempeño) a los indicadores que permiten el seguimiento y evaluación de tareas individuales y grupales.
Como todas las dependencias de una compañía, las oficinas de comunicación y relaciones públicas necesitan de KPIs para evaluar su rendimiento y acompañar con ellos la consecución de los objetivos más grandes del negocio. No tener KPIs en comunicaciones y relaciones públicas es como manejar un carro sin medidor de combustible o velocímetro, se corre un gran riesgo de agotar la gasolina antes de llegar al destino o tener un accidente en el camino
¿Outputs, Outtakes y Outcome, saben que son ?
Los outputs son los productos de comunicación realizados y distribuidos a las audiencia target. Estos son brochures, comunicados de prensa, página web, y en general todo producto diseñado para la transmisión de un mensaje. Una vez estos productos han sido lanzados y distribuidos lo segundo es medir los outtakes, es decir cómo las las audiencias han reaccionado a ellos, si capturaron el mensaje y si buscaron más información de la provista.
Por último, se miden los outcomes, este grupo de indicadores se refiere a la manera en que la campaña afectó, tanto a mediano como a largo plazo, los conocimientos, awareness, actitudes, opiniones y conductasde las audiencias. Los outcomes son los indicadores de impacto sobre el cual se extraen las conclusiones más importantes en la medición del éxito de una campaña de comunicación o relaciones públicas.
Sin importanr la campaña y el alcance que con ella se busque, una evaluación de resultados sólo tiene sentido cuando se formulan sobre estas tres áreas de medición. Es tarea de los equipos diseñar indicadores que les permitan resolver estas preguntas: ¿qué productos diseñamos? ¿le llegaron nuestros mensajes a las audiencias? ¿creamos, cambiamos o reforzamos una opinión?
Nestor Boll