Comienza a usar Instagram en tu estrategia de Marketing Digital



Cuando un mercadólogo, especialmente uno que se dedica al marketing digital, diseña una estrategia en redes sociales, lo primero que piensa es en las más populares Facebook y Twitter, pero pocas veces se considera Instagram para lanzar estrategias de marketing. Sin embargo, esto puede ser un error, pues la red social de fotografías es una plataforma con muchas posibilidades que explorar. ya que la verdad si hay publico que compra por lo visual. mas en estos tiempo donde es importante evaluar las app mas importante y las mas populares. ya que todas no te pueden servir para un mismo servicio y producto.

en conversación telefónica con mi Colega Elitania Mercado quien se desempeña como Gerente de Marketing Digital de una famosa agencia de publicidad indica que los estrategas digitales implementan estrategias en las redes sociales aunque se olvidan de que no todo los digital es Internet, también existen otros métodos digital para la publicidad pero los más populares antes mencionadas son las que se mantienen en auge, 

el siguiente paso debería ser introducir también estrategias en Instagram, cómo hacerlo se responde con los siguientes consejos:




1. Generar imágenes de valor. El primer paso es dedicar un tiempo a generar una foto atractiva que aporte valor al usuario de Instagram, esto es a través de fotos artísticas con relevancia visual, más allá de con tintes publicitarios. Además no hay que perder de vista que la imagen debe tener alguna relación directa con la marca.

2. No centrarse en la publicidad. Pese a que el objetivo final es publicitario para despertar la curiosidad, como se dice en el punto anterior, se trata de publicar fotos relacionadas con la industria y el rubro de la marca, aunque no siempre aparezca el logo de la marca, de esta manera el usuario lo identificará y aceptará de mejor forma.


3. Analizar los resultados. Es muy aconsejable realizar un análisis sobre el tipo de fotos que mayor impacto generan a partir del número de likes y comentarios en las fotos publicadas, de esta manera, es posible determinar la tipología de fotos de mayor impacto.

4. Abrir conversación. Utilizar hashtags que permitan que la marca se meta en el flujo de información. Por ejemplo, si se trata de una marca de ropa y se va a publicar sobre una colección de invierno, puede utilizarse la etiqueta #invierno2014. Esto ayuda a que los usuarios que estén navegando por hashtags encuentren la foto y comiencen a seguir a la marca.



5. Entender el nicho. Es de vital importancia entender que Instagram no es un canal de comunicación masivo como puede serlo Facebook, tal vez se parezca la lógica de funcionamiento a Twitter donde es más complejo para las marcas crecer en número de followers.


no olvides leer y compartir

Néstor Boll
Mercadologo por pasión,